
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
Profesor-investigador
Departamento Académico de Economía
Área de Conocimiento de Ciencias Sociales y Humanidades
Universidad Autónoma de Baja California Sur
Carretera al Sur Km. 5.5, Col. El Mezquitito
La Paz, BCS CP 23080 Tel +52 612 123 88 00 ext. 3220
Correo-e: manan@uabcs.mx y mvangeles47@gmail.com
El Dr. Manuel Ángeles Villa es profesor investigador en el Departamento de Economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS). Estudió en las universidades de Columbia (B. A.), New School for Social Research (M.A.) y Cambridge (estancia de investigación en teoría económica). Es Doctor en Relaciones Internacionales Transpacíficas por la Universidad de Colima. Además de la mencionada, ha realizado estancias de investigación en las universidades de Hawai (2004), Otago, Nueva Zelanda (2005) y Harvard (Harvard School of Design, 2005). Dentro de las líneas de investigación de Sustentabilidad y cambio social y Desarrollo, ambiente y sociedad del Posgrado en Ciencias Sociales: Desarrollo Sustentable y Globalización (DESyGLO), imparte las materias de Debates sobre el Desarrollo, Economía Ecológica y Geografía Crítica. En apoyo a sus líneas de investigación, fue corresponsable del proyecto de investigación Turismo y urbanización generalizada en zonas costeras: el caso de La Paz, Baja California Sur, México, con financiamiento PRODEP, y responsable del proyecto de Ciencia Básica Producción del espacio turístico en zonas costeras ante la restructuración global del siglo XXI, financiado por CONACYT (2016-2019). Entre sus publicaciones recientes se encuentran: Ángeles, M., R. Bórquez y A.E. Gámez (Eds.), Turismo y producción del espacio en Baja California Sur, Editorial Plaza y Valdés (en prensa); Ángeles, M., A. E. Gámez y E. Juárez, Economic structure, welfare, and tourism alternatives in Loreto, en Ganster, P. y O. Arizpe (Eds.), Loreto: Challenges for a Sustainable Future, San Diego State University Press, (2020); Bojórquez, J., M. Ángeles y AE Gámez, Videovigilancia y segregación espacial en tiempos del neoliberalismo autoritario. El caso de Los Cabos, Baja California Sur (México), https://www.icesi.edu.co/revistas/index.php/revista_cs/article/view/3668 mayo 2020; y Graciano, J. C., M. Ángeles y AE Gámez, A critical geography approach to land and water use in the tourism economy of Los Cabos, Baja California Sur, Mexico, Journal of Land Use Science, ·Diciembre, 2019. Ha sido dos veces (1993-96 y 2012-16) Jefe del Departamento Académico de Economía de la UABCS, cuenta con perfil PRODEP y es miembro del Sistema Nacional de Investigadores. Funge como responsable del Cuerpo Académico Región, Economía y Desarrollo (CARED) de la UABCS.