Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) participó activamente en el Tercer Coloquio Intersedes del Doctorado en Derechos Humanos, realizado en la Universidad de Guanajuato, encuentro que reunió a docentes, investigadores y doctorantes de distintas instituciones del país con el propósito de compartir experiencias académicas y avances en investigación sobre temas de justicia, equidad e inclusión.
Durante el acto inaugural destacó la presencia como conferencista magistral del Dr. Luis Armando González Placencia, Secretario General Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), quien en su momento fue uno de los principales impulsores de este programa interinstitucional.
Dicho esfuerzo conjunto reúne a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), con las universidades Autónoma de Baja California Sur, Autónoma de Tamaulipas, Autónoma de Tlaxcala, Autónoma de Campeche, de Guanajuato, y más recientemente a la Iberoamericana y Autónoma de Chiapas.
Por parte de la UABCS participaron doctorantes y docentes del Departamento Académico de Ciencias Sociales y Jurídicas, quienes presentaron ponencias con enfoque social e interdisciplinario, orientadas a la promoción y defensa de los derechos humanos.
La Dra. Brenda Ramírez Díaz, jefa del Departamento, subrayó la importancia de la participación de la universidad en este espacio académico, al fortalecer la colaboración interinstitucional y visibilizar el trabajo que se realiza desde el posgrado en Derechos Humanos.
Asimismo, reconoció el compromiso del profesorado y estudiantado por generar conocimiento con impacto social, indicando que tanto el Doctorado como la Maestría en Derechos Humanos son programas altamente pertinentes, de donde han surgido investigaciones que contribuyen a la construcción de una sociedad más justa e inclusiva, reafirmando el papel de la Universidad en la promoción del pensamiento crítico y el desarrollo humano.