UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Responsabilidad

Ayuntamiento de La Paz y UABCS reportan resultados exitosos de la pasada 8va edición de la jornada “Más que Reciclar”

18 Septiembre 2025

Link


Con gran éxito se llevó a cabo en la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) la 8va edición de la mega jornada de acopio “Más que Reciclar”, iniciativa del H. XVIII Ayuntamiento de La Paz, a través de la Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Coordinación de Responsabilidad Social Universitaria (RSU) de la máxima casa de estudios.


El evento, realizado el pasado sábado en las instalaciones universitarias, reunió a 212 personas que participaron activamente en la recolección de residuos con el objetivo de sensibilizar e inspirar a la comunidad sobre la importancia de la correcta gestión de los desechos, promoviendo la corresponsabilidad ciudadana y fortaleciendo la cultura ambiental en el municipio.


De acuerdo a lo reportado, en total se lograron acopiar 190 kg de papel, 280 de cartón, 223 de plástico, 443 de pilas, poco más de 96 kg de medicamentos caducos, 34 de tapitas, 452 piezas de electrónicos, 35 litros de aceite vegetal y 5.75 kg de colillas de cigarro, equivalentes a 13,800 piezas que representan la no contaminación de 690,000 litros de agua dulce y 179,400 litros de agua de mar.


La Dra. Ariadna Ávila, responsable de la Coordinación de RSU de la UABCS, dio a conocer que todos estos residuos fueron canalizados a distintos programas y centros especializados como Ruta Cero, Mares Circulares, BIOSEA Innovación Ambiental, Logística y Servicios Ambientales de BCS, Recolectora Omega y el Centro de Reciclaje La Paz. En el caso de las tapitas, fueron destinadas a la Fundación Banco de Tapitas A.C., que apoya a niñas, niños y jóvenes en tratamiento contra el cáncer.


Señaló que la universidad ya ha participado activamente en estas jornadas en ediciones anteriores, incluso en comunidades como Todos Santos, y próximamente también estará presente en Loreto, demostrando que no se trata de un esfuerzo aislado, sino de un proceso continuo y articulado, en el que tanto gobierno, instituciones educativas, empresas y ciudadanía trabajan juntos para generar un impacto ambiental positivo y duradero.


Además, ha consolidado al interior del campus programas permanentes como la Ruta Amarilla, que consiste en la recolección de residuos valorizables, así como la Ruta del Café mediante la cual se recolectan residuos orgánicos y composta, constatando que la sostenibilidad es parte integral de la vida universitaria.


Finalmente, destacó la participación de la comunidad estudiantil en este tipo de ejercicios ya sea mediante el servicio social o voluntariado, demostrando cada vez más esa alta sensibilidad hacia las temáticas ambientales, y consolidándose como actores clave para mantener vivo este esfuerzo colectivo.


Por su parte, la Ing. Brisia Daniela Parra Jordán, jefa del Departamento de Residuos de la Dirección de Medio Ambiente del Ayuntamiento de La Paz, celebró que la UABCS se haya sumado de manera activa como sede y aliada estratégica.

 

Dijo que los resultados son prueba de lo que se puede lograr cuando gobierno, instituciones educativas, empresas y ciudadanía trabajan de manera conjunta en beneficio del medio ambiente, y que el éxito de la jornada refuerza el compromiso de las instituciones públicas y de diferentes sectores, como las organizaciones de la sociedad civil, con la construcción de una cultura ambiental sólida y duradera. 


 

Galería

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube