Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
El pasado jueves 16 de octubre dio inicio el 3er Encuentro Interinstitucional Estudiantil “Habito, siento y pienso: Filosofía desde la vida cotidiana”, evento en donde participaron estudiantes y egresados de diversas Instituciones de educación superior del país.
El motivo del Encuentro fue discutir sobre la importancia de la labor filosófica en la vida cotidiana, por ello, en dos días se presentaron diversos textos bajo los ejes temáticos que abordaban una reflexión sobre la filosofía entendida como una práctica viva y comprometida con la realidad social, desde la relevancia de las luchas sociales y las experiencias sensibles como los vínculos afectivos entre especies, reflexiones sobre la inclusión y el capitalismo, la complejidad de la inteligencia artificial y su relación con la actualidad, entre otros temas de relevancia social.
Así, conceptos como libertad, justicia, dignidad humana y ética estuvieron presentes en la mayoría de las ponencias, en donde, si bien los participantes se enfocaron en un tema de interés, todas las participaciones se relacionaban y reflejaban las preocupaciones y pasiones de los estudiantes.
De esta manera, este 3 Encuentro Interinstitucional fue un espacio propicio para exponer inquietudes e investigaciones fundamentales para la comunidad estudiantil, de las universidades Autónoma de Baja California Sur, Autónoma de Chihuahua, de Guadalajara, Autónoma de Chiapas y Autónoma de la Ciudad de México.