
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
Con el propósito de fortalecer la colaboración interinstitucional y generar nuevas rutas que contribuyan al bienestar de las y los servidores públicos, el secretario general del Sindicato de Burócratas, Marco Antonio Cota Aguilar, encabezó una mesa de diálogo con representantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), en un encuentro orientado a compartir experiencias y explorar futuras acciones conjuntas en materia de desarrollo y formación.
En este encuentro participó, por parte de la máxima casa de estudios en Baja California Sur, el Dr. Plácido Cruz Chávez, profesor investigador del Departamento Académico de Economía.
Asimismo, la Mtra. Mayra Messina Vásquez, jefa del Departamento de Derechos Humanos de la Secretaría General de Gobierno; y el Lic. Jesús Marcial Niebla Meza, secretario de Acción Política de la Sección La Paz.
Durante el encuentro, las partes expusieron propuestas y enfoques desde sus áreas de experiencia, generando un intercambio que permitirá consolidar un programa integral de capacitación y cultura laboral.
La reunión abrió paso a la construcción de un esquema de trabajo compartido, donde se priorizará la formación en derechos humanos, el impulso a la cultura de paz en los centros laborales, la perspectiva de género en las políticas internas y el diseño de estrategias conjuntas para mejorar las condiciones del personal sindicalizado.
Para Marco Antonio Cota Aguilar, este esfuerzo reafirma el compromiso del Sindicato de Burócratas de Baja California Sur de promover un sindicalismo moderno, abierto al diálogo y con visión interinstitucional, que garantice beneficios tangibles y entornos laborales más justos para la base trabajadora.
Por parte de la UABCS, el Dr. Plácido Cruz habló de una serie de cursos, talleres, estándares de competencia laboral y certificaciones, que la máxima casa de estudios en la entidad puede ofrecer, en el marco de esta colaboración.