UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube
Noticia
Faceebook Twitter Url

Académico

“La memoria histórica de nuestros ancestros y ancestras es inseparable de la historia nacional”: DDH

22 Agosto 2025

Link

 

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), a través de la Defensoría de los Derechos Universitarios, reiteró su compromiso con la construcción de espacios educativos incluyentes y respetuosos de la diversidad cultural y étnica.


La Mtra. Carmen Elena Arroyo Rodríguez, titular de dicha dependencia, recordó que esta conmemoración fue instaurada en 1994 por la Organización de las Naciones Unidas, fijando el 9 de agosto como una fecha emblemática para visibilizar la existencia, lucha y herencia cultural de los pueblos originarios en el mundo.


Señaló que México es una nación con una profunda composición pluricultural y étnica, donde habitan más de 11 millones de personas indígenas, que representan alrededor del 10% de la población. En el país se hablan 69 lenguas, de las cuales 68 son originarias, lo que coloca a México como el segundo en América Latina y uno de los diez a nivel mundial con mayor riqueza lingüística.


“La memoria histórica de nuestros ancestros y ancestras es inseparable de la historia nacional. Hoy en día, las comunidades indígenas continúan luchando por abolir prácticas discriminatorias o excluyentes que les impidan disfrutar plenamente de sus derechos humanos. Es necesario reforzar sus instituciones, culturas y tradiciones para garantizar su permanencia”, puntualizó.


En el caso de Baja California Sur, refirió que los datos del INEGI (2023) indican que el 19% de la población se identifica como indígena y el 2.5% como afromexicana, lo que plantea importantes retos para el reconocimiento de sus derechos y el fortalecimiento de políticas inclusivas.


Desde la Defensoría de los Derechos Universitarios, dijo, se impulsan acciones para garantizar que en la UABCS se reconozca y respete la diversidad en todas sus expresiones, reforzando el derecho a la identidad y a la no discriminación.


“Cada identidad en nuestra universidad es motivo de orgullo. Este compromiso nos permite enriquecer la formación integral del alumnado y avanzar hacia una institución más incluyente y coherente con la visión social de la UABCS”, concluyó.

Noticias Relacionadas

Ver archivo
UABCS
Boulevard Forjadores S/N entre Calle Av. Universidad y Calle Félix Agramont Cota Col. Universitario. La Paz, Baja California Sur, México
Tel: 612-123-8800
Facebook Twitter Instagram YouTube