
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
Dante Arturo SALGADO GONZÁLEZ
Rector, 2019-2023
Nacido en 1966, es Profesor-Investigador en Literatura Mexicana en el Departamento Académico de Humanidades de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) desde 1993. Obtuvo los grados de Doctor en Letras, Maestro en Letras, Licenciado en Lengua y Literatura Hispánicas y Licenciado en Derecho, sendos en la Universidad Nacional Autónoma de México; y es pasante de la Maestría en Historia Regional por la Universidad Autónoma de Baja California Sur. Desde 2006 ha sido miembro, ininterrumpidamente, del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), Nivel I. La Secretaría de Educación Pública Federal lo evaluó y le refrendó la distinción de “Perfil deseable para Profesor de Tiempo Completo” para el periodo 2017-2020. Asimismo, forma parte del Núcleo Académico Básico de la Maestría en Investigación Histórico-Literaria, programa reconocido en el Padrón Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del CONACYT.
Laboró como Asesor Jurídico en la Cámara de Diputados en la LIV Legislatura (1988-1991) y en la Cámara de Senadores en la LV Legislatura (1991-1992). Fue Subdirector de Asuntos Jurídicos del Gobierno del Estado de Baja California Sur de 1992 a 1993. En la UABCS se desempeñó como Director General de Difusión Cultural y Extensión Universitaria de 1993 a 1996, como Secretario Académico de 2011 a 2014, y como Secretario General de 2014 a 2019.
Dentro de su labor como Investigador es autor de los estudios críticos: Camino de ecos. Introducción a las ideas políticas de Octavio Paz (2002), Espiral de luz. Tiempo y amor en Piedra de sol de Octavio Paz (2003), Ensayistica de Octavio Paz (2004), Brevísima relación de la idea de amor en Occidente (2007), Octavio Paz: el amor como idea (2010), Jaime Sabines: corazón descalzo (2011) y Efraín Bartolomé: invocación del Misterio (2018)
Asimismo, es Coautor en 13 libros, entre los que destacan: Artificio de la metamorfosis. Ensayos sobre el ensayo (2009), Notas sobre literatura mexicana queer (2012), La crueldad cautivadora. Narrativa de Enrique Serna (2016), Andese paseando: violencia, humor y narcoficción en Elmer Mendoza (2018), Zwischen dem Schweigen und der Kritik (2018). También es coautor de los volúmenes de ensayos sobre literatura sudcaliforniana: Caligrafía de sal (2007), Nombres de la sed (2009), En el corazón del aire (2010) y El país de las espinas (2013).
Ha dirigido 15 tesis terminadas y es Director de cuatro tesis en proceso: una de Doctorado, y tres de Maestría. Ha sido Asesor en 13 tesis terminadas y actualmente asesora siete tesis en proceso: tres de Maestría y cinco de Licenciatura. Ha participado como ponente y conferencista en más de cien ocasiones a nivel local, nacional e internacional; ha formado parte de los consejos editoriales de las revistas Panorama (UABCS), Fronteras (CONACULTA) y de los proyectos independientes Cuarto Creciente, Cabañuela, Umbral, Tlatolli y Finis Terrae; y ha sido Articulista, en distintas épocas, de los periódicos El Sudcaliforniano, Diario Peninsular, El Forjador y Californio, de circulación en Baja California Sur.
Dante Arturo SALGADO GONZÁLEZ
Rector, 2019-2023
Born in 1966, Dr. Salgado is a full-time proffesor-researcher in Mexican Literature at the Department of Humanities of Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), in which he has been working since 1993. He has a PhD and a MA in Literature, a BA in Hispanic Literature, and a BSc in Law, all from National Autonomous University of México (UNAM); he also undertook graduate studies in Regional History at UABCS. Since 2006, he has been a member of Mexico’s National Researchers System (SNI), Level I. Mexico’s Secretary of Public Education has granted him the dictinction of “Perfil deseable” to account for the balanced development of his tasks as a full time professor, which is currently valid until 2020. He is a part of the group of full professors responsible of the Master in Historial-Literary Research at UABCS, a program acknowledged by CONACYT as meeting the highest quality standards in gratuate studies in Mexico.
Among his work experience, he was a legal adviser in Mexico’s Chamber of Deputies (LIV Legislature, 1988-1991) and in the Chamber of Senators (LV Legislature, 1991-1992). He was Deputy Director of Legal Affairs in Baja California Sur State Government during 1992-1993. At UABCS, he was Director General of Cultural Promotion and University Extention (1993 a 1996), Academic Secretary (2011-2014), and Secretary General (2014-2019).
He has authored several academic essays, such as: Camino de ecos. Introducción a las ideas políticas de Octavio Paz (2002), Espiral de luz. Tiempo y amor en Piedra de sol de Octavio Paz (2003), Ensayistica de Octavio Paz (2004), Brevísima relación de la idea de amor en Occidente (2007), Octavio Paz: el amor como idea (2010), Jaime Sabines: corazón descalzo (2011) y Efraín Bartolomé: invocación del Misterio (2018)
He has Coauthored 13 books, among them: Artificio de la metamorfosis. Ensayos sobre el ensayo (2009), Notas sobre literatura mexicana queer (2012), La crueldad cautivadora. Narrativa de Enrique Serna (2016), Andese paseando: violencia, humor y narcoficción en Elmer Mendoza (2018), Zwischen dem Schweigen und der Kritik (2018). On Baja California Sur’s literature he has written essays such as: Caligrafía de sal (2007), Nombres de la sed (2009), En el corazón del aire (2010) y El país de las espinas (2013).
He has supervised 15 concluded doctoral, master’s, and bachellor dissertations, and is currently supervising one doctoral and three master’s thesis. He has participated in more than a hundred academic events at the local, national and international levels; and is academic/scientific board member of the journals: Panorama (UABCS), Fronteras (CONACULTA), Cuarto Creciente, Cabañuela, Umbral, Tlatolli y Finis Terrae; he has regularly written for the newspapers in Baja California Sur: El Sudcaliforniano, Diario Peninsular, El Forjador, and Californio.