
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
Formar personas profesionales altamente capacitadas en Biología Marina, comprometidas con la conservación y manejo sostenible de los recursos marinos, a través de la investigación y divulgación científica, contribuyendo al desarrollo sustentable de la región y la protección de la biodiversidad marina, desde una perspectiva científica, tecnológica, y de gestión en beneficio de la sociedad. Formadas bajo los criterios de responsabilidad social universitaria, equidad social y de género, inclusión, excelencia, vanguardia, innovación social, Interculturalidad y en una cultura de paz.
El Programa Educativo de Licenciatura en Biología Marina de la Universidad Autónoma de Baja California Sur es referente nacional e internacional por su calidad académica, pertinencia, enfoque social y evaluación continua, que incluye la formación integral de personas profesionales socialmente responsables, altamente capacitadas y con una visión humanística; ciudadanas íntegras y éticas para impulsar el desarrollo económico, político, social y cultural de su comunidad, teniendo como premisa el uso sostenible de los recursos naturales.
La y el aspirante a ingresar al plan de Estudios de la Licenciatura en Biología Marina de la UABCS deberá poseer conocimientos y habilidades de nivel medio superior en:
Además, deberá mostrar interés por actividades al aire libre, mecánicas, científicas y de servicio y responsabilidad social, así como por los valores de la ética, responsabilidad, honestidad, compromiso en su desempeño, cultura emprendedora y de calidad, cuidado del medio ambiente y espíritu de servicio a la comunidad.
La persona egresada de la Licenciatura en Biología Marina será competente para:
La persona egresada de la Licenciatura en Biología Marina podrá desempeñarse profesionalmente en:
Además, la persona egresada ejercerá su profesión teniendo en cuenta los principios de la filosofía científica y la ética en la práctica profesional, la cultura del trabajo y de calidad, el autoaprendizaje, el cuidado del medio ambiente, la diversidad de género y la multiculturalidad, la responsabilidad, la honestidad, la disciplina, el orden, la iniciativa y la sociabilidad.
Para ingresar a la universidad es indispensable:
De ingreso:
Las y los aspirantes que hayan sido seleccionados para nuevo ingreso deberán tomar los Cursos de Nivelación que ofrece el Departamento Académico de Ciencias Marinas y Costeras antes del inicio del semestre lectivo, mismo que es de asistencia y acreditación obligatoria para la inscripción definitiva como alumnado de nuevo ingreso a la Licenciatura en Biología Marina.
Por otra parte, el alumnado deberá realizar las pruebas psicométricas y del perfil de ingreso aplicadas por la Dirección de Docencia e Investigación Educativa y asistir a la plática de inducción al Programa Educativo de Licenciatura en Biología Marina. Esta plática de inducción es obligatoria y se impartirá el día hábil anterior al inicio de las clases, por la o el responsable de carrera.
De egreso:
De titulación:
Los requisitos para la titulación están establecidos en el Estatuto General de Alumnos, que a la letra dice: “En el nivel de licenciatura y sus equivalentes, el título se expedirá a petición del interesado, cuando se reúnan los siguientes requisitos:
En el capítulo V del Título Tercero de los Tipos de Exámenes EGA se establecen las diferentes modalidades del examen profesional.
Además, en dicho instrumento normativo se establecen las modalidades y condiciones para la exención del examen profesional en el Artículo 73 así como sus modalidades dentro el Capítulo VI. La selección de la modalidad de titulación representa una expectativa de derecho, sujeta a evaluación y aprobación del Consejo Académico del Área de Conocimiento de Ciencias del Mar y de la Tierra.