
Sabiduría como meta, patria como destino.
Sabiduría como meta, patria como destino.
La misión del departamento es formar profesionistas competentes en su campo de acción, conscientes del papel trascendente que juegan como promotores de un cambio de actitud, en el manejo correcto de los recursos naturales, específicamente en nuestro estado. La preparación de los egresados debe apoyarse en una investigación dinámica y creativa, sustentada en la visión del departamento.
La visión del Departamento Académico de Ciencias de la Tierra es destacar con personalidad propia y original en el estudio e investigación del estado de Baja California Sur, desde su origen, su condición de aridez hasta su entorno marino, en todos aquellos aspectos relacionados con los procesos geológicos. Esto implica la formación de profesionistas en ciencias geológicas capaces de integrarse a la sociedad en la búsqueda de respuestas que se requieran, así como la generación de conocimiento que permita el reconocimiento de la geología como una parte fundamental y estratégica en el desarrollo de la región.
Para ingresar a la universidad es indispensable:
Se aceptarán para ingresar al programa educativo aspirantes cuyo puntaje esté por arriba de la media teórica que aprueba el Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI-II); aprobación del examen diagnóstico departamental y la valoración de la entrevista personal. El número de alumnos aceptados se considerará no mayor de 30, y se integrará con aquellos que logren el mejor desempeño en las evaluaciones.