UABCS

Sabiduría como meta, patria como destino.

Cargando...

Menú

Facebook Twitter Instagram YouTube

Licenciatura en Tecnologías de la Información (Modalidad a Distancia)

Perfil de ingreso:

Quien aspire al programa deberá poseer conocimientos y habilidades de nivel medio superior.

Además de los requisitos de ingreso señalados en la Legislación Universitaria sobre el Reglamento General de Inscripciones,las y los aspirantes a ingresar a la carrera de Licenciatura en Tecnologías de la Información,deberán poseer las siguientes características:

    Conocimientos:
    Computación básica,lectura y comprensión de inglés básico,lógica,matemática,estadística y cultura general. Habilidades:
    Análisis y síntesis, resolver problemas de manera lógica, capacidad para la abstracción y análisis de su entorno, tener un buen nivel de lectura, comprensión y redacción en español, visualizar soluciones rápidas a situaciones imprevistas, saber exponer sus conocimientos e ideas, manejo de técnicas de estudio, aprender a aprender, manejo de equipo de cómputo, ser negociador, saber investigar, saber trabajar en equipo. Actitudes:
    Ser positivo, espíritu innovador y carácter emprendedor, autodidacta, disposición para relacionarse con las personas en equipos multidisciplinarios y disciplina para el trabajo en forma individual.

    Dichas características serán evaluadas básicamente a través del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior (EXANI II),y otros medios e instrumentos que para el efecto se elaboren,con el propósito de determinar el ingreso del alumnado al programa educativo.

Perfil de egreso

La y el Licenciado en Tecnologías de la Información,es un profesional capaz de dominar y aplicar las tecnologías que permiten realizar la gestión de la información. Es competitivo en el análisis,diseño,desarrollo y aplicación de sistemas informáticos complejos,empleando tecnologías de la información actuales,que le permite dar solución a problemas del área de manera eficiente y eficaz cumpliendo con los estándares de calidad. Dentro de sus capacidades primordiales,está el desarrollo de soluciones exitosas a problemas de diferentes disciplinas o áreas de aplicación a gran escala. Puede identificar las oportunidades y ventajas en el desarrollo y aplicación de Sistemas de Información,Tecnologías de Inteligencia de Negocios y Tecnologías de Desarrollo Web. También es capaz de desarrollar y evaluar proyectos sustentables,que contribuyen en el crecimiento económico y social del país.

Se desenvuelve como un verdadero agente de cambio,al participar directa e indirectamente en las organizaciones,empresas o instituciones de cualquier sector,desempeñando roles tales como:

  • Aportar conocimiento mediante la aplicación de analítica de datos,generado valor a través de la utilización apropiada y responsable de la tecnología y la
  • información;involucrándose de manera activa y propositiva en el proceso de toma de decisiones que permita obtener una ventaja competitiva para la organización Administrar programas de aseguramiento y auditoría informática,de acuerdo a las normativas y marcos de referencia vigentes para el adecuado funcionamiento y control de la organización.
  • Formular,implementar y administrar proyectos de sistemas de información orientados a la productividad empresarial
  • Diseñar y desarrollar aplicaciones de software,a partir de las necesidades del cliente,optimizando el uso de recursos
  • Realizar auditorías y consultorías en Tecnologías de la Información.
  • Administrar proyectos orientados a la comunicación integral de las organizaciones.
  • Aplicar conceptos éticos,legales,económicos y ecológicos,para la toma de decisiones y la gestión de proyectos en Tecnologías de la Información
  • Aplicar técnicas de administración de tiempo y costos,para la optimización de los recursos involucrados en la aplicación de las Tecnologías de la Información


  • Las competencias que le permiten alcanzar el perfil descrito son:

    Competencias Profesionales.

  • Distingue los aspectos fundamentales de un problema para diseñar soluciones tecnológicas y prácticas,
  • Utiliza metodologías y técnicas para el desarrollo de software a pequeña y gran escala,
  • Aplica el conocimiento de tecnologías de la información,y de las organizaciones,para desarrollar soluciones tecnológicas.
  • Utiliza herramientas para la especificación,el modelado y evaluación de los procesos dentro de una empresa,haciendo uso de las TIC.
  • Aplica técnicas de administración de tiempo y costos,para la optimización de los recursos involucrados en el desarrollo eficiente de las organizaciones.
  • Campo de trabajo

    La y el egresado de la Licenciatura en Tecnologías de la Información,puede laborar en:

  • Áreas de informática,sistemas y redes de cualquier organización pública o privada.
  • Organizaciones Públicas o Privadas que ofrecen servicio de almacenamiento y administración de bases de datos.
  • Áreas de soporte y administración de recursos informáticos.
  • Como consultor(a) en informática,en seguridad informática,en software,en redes y en tecnologías de la información,en cualquier organización o de forma
  • independiente.
  • Como desarrollador(a) de software para el desarrollo de aplicaciones que permitan acceder a la información de cualquier organización.
  • Como desarrollador(a) web para la creación y administración de páginas web para el manejo de la información en cualquier organización.
  • Requisitos

    Para ingresar a la universidad es indispensable:

    Requisitos para Solicitar Examen de Selección:

    • Ser egresado de bachillerato o cursar el último semestre.
    • Presentar original y copia fotostática de credencial reciente que tenga fotografía y firma del aspirante.
    • Pagar el derecho a examen (para saber el precio consultar la convocatoria en la UABCS).
    • Cumplir con todos los pasos de la convocatoria del semestre vigente.

    Requisitos de Inscripción:

    • Certificado de preparatoria,original y copia.
    • Acta de nacimiento,original y copia.
    • Vigencia IMSS
    • Pago de derechos por:
      • a. Concepto de aportación única de nuevo ingreso.
      • b. Concepto de inscripción semestral
      • c. Concepto costo de prima semestral para seguro de vida estudiantil.

    Requisitos de Permanencia:

    Los requisitos de permanencia son los siguientes:

    • Revisar malla curricular para conocer materias seriadas.

    Requisitos de Egreso:

    Además de haber cumplido con el 100 % de todas las materias que están plasmadas en el currículo y estar al corriente con los pagos y no adeudar ningún tipo de material o equipo,como lo indican los reglamentos internos de la institución,el estudiante debe presentar constancia de:

    Plan de estudios

    Semestre 1

  • Metodología de la Programación
  • Introducción a las Tecnologías de la Información
  • Taller de Programación
  • Matemáticas Aplicadas a los Negocios
  • Ética Profesional y Derecho Informático
  • Inglés
  • Semestre 2

  • Programación
  • Estructura de Datos
  • Paradigmas Tecnológicos
  • Matemáticas Financieras
  • Modelo Organizacional y Sistemas de Información
  • Inglés II
  • Perspectiva de Género y Valores
  • Semestre 3

  • Programación WEB
  • Interacción Humano-Máquina
  • Base de Datos I
  • Estadística Descriptiva Aplicada
  • Modelos de Negocios
  • Redes I
  • Responsabilidad Social Universitaria
  • Semestre 4

  • Programación Móvil
  • Diseño de Interfaces
  • Base de Datos II
  • Ingeniería de Software
  • Modelos de Calidad
  • Redes II
  • Inteligencia Artificial
  • Semestre 5

  • Ciberseguridad
  • Inteligencia de Negocios
  • Analítica de Datos
  • Investigación de Operaciones
  • Virtualización
  • Sistemas de Información Gerencial
  • Marketing digital
  • Semestre 6

  • Optativa I
  • Optativa II
  • Optativa III
  • Modelo de datos y visualizaciones
  • Seminario de Proyectos de TIC´ s
  • Sistema para la toma de decisiones
  • Desarrollo de emprendedores
  • Semestre 7

  • Optativa IV
  • Optativa V
  • Optativa VI
  • Desarrollo de proyecto de tecnologías de la información
  • Prácticas Profesionales
  • Normatividad

    UABCS
    Carretera al Sur KM 5.5 Apartado Postal 19-B CP: 23080 La Paz, Baja California Sur, México
    Tel: 612-123-8800