UABCS UABCS

José Saramago

¿Sabías qué?

En 1998 José Saramago se convirtió en el primer escritor de la lengua portuguesa en obtener el Premio Nobel de Literatura.

Biografía

Nació en una familia de extracción humilde: su madre era analfabeta, sin embargo, le inculcó la sed de saber y le regaló su primer libro. Saramago se crió en Azinhaga y en Lisboa, donde comenzó a estudiar a los 12 años, aunque no logró completar su formación debido a problemas económicos. A partir de los 15 años combinó el trabajo con el estudio autodidacta, algo que le sirvió años más tarde para entrar como oficinista en la administración de la Seguridad Social.

Más tarde se dedicó al periodismo, a la labor editorial y a la traducción. Fue colaborador de diversos periódicos y revistas, entre ellos Seara Nova, fue también codirector del Diario de Noticias en 1975. Se adhirió al Partido Comunista Portugués, por lo que sufrió censura y persecución durante la dictadura de Salazar. En 1974 se sumó a la Revolución de los Claveles.

Su éxito con plenitud y su gran presencia mediática le llegaron con El evangelio según Jesucristo, obra que ocasionó un gran malestar no sólo en la jerarquía católica sino también en el gobierno de su país. El escándalo fue uno de los motivos que llevaron a Saramago a instalarse en la Isla de Lanzarote con su segunda mujer en 1991.

Sus últimas obras a partir de entonces llegaron poco a poco al mercado internacional, siendo Ensayo sobre la ceguera uno de sus libros más celebrados y que recibió una excelente adaptación cinematográfica en 2008.

Después de recibir el premio Nobel de Literatura su proyección se hizo mundial y su figura alcanzó nuevos niveles de polémica al manifestar, sin ningún tipo de tapujo, sus ideas en contra de la política neoconservadora, la actitud de la Iglesia Católica y a favor de los pueblos más desfavorecidos.

Falleció a los 87 años en su residencia de la localidad de Tías (Lanzarote, Las Palmas), a causa de una leucemia crónica. Saramago escribió hasta el final de su vida, pues se dice que llevaba 30 páginas de una próxima novela.

Videos de recomendación de José Saramago

Jennifer Rodríguez nos comparte una increíble recomendación:

Aline Sánchez nos comparte un poema de José Saramago:

Darlyn Core Castro te leerá un poema de nuestro autor homenajeado:

Arely Montaño:

Quayaip Aviles te invita a leer “la muerte” de José Saramago:

Alheida Aguiar te invita ser parte de la Feria Universitaria del Libro UABCS 2022:

UABCS
UABCS
<