 Los proyectos de investigación en la UABCS se rigen bajo las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGyAC), las cuales constituyen los temas de estudio –disciplinarios o multidisciplinarios– llevados a cabo por los profesores-investigadores conformados en Cuerpos Académicos (CA). El desarrollo de LGyAC ha significado una presencia institucional relevante en el ámbito académico local, nacional e internacional. Actualmente en la UABCS se desarrollan 44 LGyAC, mismas que comprenden las tres principales área de conocimiento de nuestra Universidad. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Producción agrícola sustentable en zonas áridas Búsqueda y caracterización de productos alimenticios en zonas costeras y áridas Relaciones biológicas existentes entre microorganismos, alimento y seres humanos Fisiología de los procesos productivos animales Biotecnología de la producción y salud animal Aprovechamiento y conservación de los recursos naturales regionales Desarrollo agropecuario regional Reproducción y nutrición Mejoramiento y evaluación de recursos genéticos Recursos vegetales para la alimentación del ganado en pastoreo extensivo ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS DEL MAR Taxonomía de organismos marinos de Pacífico Este Biogeografía de los ecosistemas marinos Macroecología y dinámica funcional de arrecifes coralinos Ecología molecular y genética aplicada a la conservación Ecología y conservación de vertebrados marinos Tecnología de alimentos de origen marino Ecología de comunidades marinas y costeras Acuacultura de moluscos bivalvos Estratigrafía Sedimentos recientes Petrología Hidro-morfotectónica en regiones áridas Agua superficial y subterránea en regiones áridas Data warehouse y data mining Desarrollo de aplicaciones ÁREA DE CONOCIMIENTO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Desarrollo económico, políticas públicas y sustentabilidad Economía y gestión empresarial Desarrollo, sustentabilidad y globalización Conservación, turismo y desarrollo regional Relaciones socioeconómicas del mecanismo de cooperación Asia-Pacífico Cambio global y desarrollo Turismo y desarrollo regional Literaturas hispánicas y análisis del discurso Historia del Noroeste Historia cultural Estudios sociales Estudios políticos Estudios humanísticos Identidad, multiculturalidad e imaginarios colectivos Procesos de identidad-Cultura e identidad-política Literatura e identidad local-Semiótica e industrias culturales Estudios sobre la calidad de la Democracia Desarrollo económico territorial Negocios, proyectos de inversión y competitividad empresarial
|